Límite de Chandrasekhar - el
Límite de Chandrasekhar es la máxima masa posible de una estrella fría estable
sobre la cual colapsa para convertirse en un agujero negro o estrella de
neutrones. En astrofísica,
el límite de Chandrasekhar es el límite de masa más allá
del cual la degeneración de electrones no es capaz de
contrarrestar la fuerza de gravedad en un remanente estelar,
produciéndose un colapso que origina una estrella de neutrones o
un agujero negro. Existe también, al menos en teoría, un tercer posible
resultado de este colapso, que daría lo que se conoce como a una estrella
de quarks.
Este límite equivale a
aproximadamente 1,44 masas solares, y es la masa máxima posible en
una enana blanca. Si una enana blanca supera el límite de Chandrasekhar,
esta se colapsa para convertirse en una estrella de neutrones. Este
valor es proporcional al cuadrado de la fracción de masa de los electrones. En
una enana blanca normal hay dos nucleones por cada electrón, lo que equivale a
un peso molecular por partícula de 2 pero, en determinadas
condiciones, se puede dar una disminución de la cantidad de electrones mediante
su captación por parte de los núcleos. Esto reduciría la masa de Chandrasekhar. Su
valor fue calculado por el astrofísico indio Subrahmanyan Chandrasekhar.
A pesar de su importancia aún hay muchos detalles de las
supernovas de tipo Ia que no se comprenden. Todas las supernovas recientes de
este tipo se han producido en galaxias externas. Para describir la física de
estos procesos con el mayor grado de detalle sería ideal observar una de ellas
en nuestra propia Galaxia: y esto es lo que se ha logrado ahora con el estudio
efectuado por el equipo de Krause. Los resultados no solo clasifican la
supernova de Tycho como perteneciente al tipo Ia, sino que proporcionan además
una gran cantidad de información nueva.
No comments:
Post a Comment